;

Escríbanos: info@coopemedicos.fi.cr / Contáctenos: 2105-1500

COOPEMÉDICOS

PYMES

Coopemédicos Pymes nace con la intención de apoyar a nuestros asociados en su micro, pequeña y mediana empresa.

Contamos con recursos de Banca para el Desarrollo para ver nacer o crecer su negocio.

Lo que su negocio necesita

Ponemos a su disposición el Centro Empresarial Coopemédicos. Además, contamos con fondos de Banca para el Desarrollo, ambas soluciones le brindarán beneficios que se ajustan a su necesidad de negocio. 

Centro Empresarial

Coopemédicos

Acompañar a nuestros asociados en la apertura de su Consultorio o Centro Médico es una de nuestras prioridades, por eso hemos creado el Centro Empresarial Coopemédicos donde apoyamos su emprendimiento a través de financiamiento y asesoría profesional.

Beneficios

Líneas de financiamiento:

  1. Recién graduado
  2. Mi primer consultorio
  3. Remodelación

 

Asesoría profesional en temas de:

  • Mercadeo Digital
  • Finanzas y Contabilidad
  • Marca Personal

 

Convenio Exclusivo con HULI:

  • Precios preferenciales para nuestros asociados
  • Acceda al sistema de facturación y expediente durante el primer año por $10 al mes
  • 50% de descuento los primeros 12 meses en asesoría de mercadeo y posicionamiento con HuliHealth
  • Precio exclusivo de facturación para los asociados incorporados al Colegio de Médicos en el 2023

Banca para el Desarrollo

SBD

Coopemédicos cuenta con recursos de Banca para el Desarrollo que buscan impulsar y financiar proyectos productivos y empresariales por medio de líneas de crédito para capital de trabajo, compra de activo productivo, remodelación o compra de local o terreno, mejora y compra de equipo, mejora y compra de activo fijo, refundición de pasivos.

Créditos

Acceda a crédito con:

  • Atractivas Tasas de Interés

 

Requisitos para aplicar a recursos SBD:

  • Cédula de identidad vigente y en buen estado
  • Firma del formulario de autorización del CIC, incluyendo cartera SBD
  • Certificación de contador público autorizado
  • Facturación Electrónica
  • Declaración de Renta
  • Patentes y permisos del Ministerio de Salud
  • Flujo de caja proyectado
  • Constancia de salario, colillas de pago, reporte de salarios extraordinarios (para los casos en que aplique)